A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Es la política nacional de manejo integral de los residuos sólidos en los municipios de la República Dominicana en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
Antiguamente se conocía como Santa Ana( para muchos Santana), Pero después de la hegemonía de Horacio Vasquez en la vida política dominicana, se le denominó Villa Vásquez en honor al citado caudillo. La Ley No. 1055 del 14 de diciembre de 1935 le cambió el nombre por el de Demetrio Rodríguez para honor del garboso general, flor de Juan Gómez, Guayubin.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Son un conjunto de solemnidades presididas por la iglesia católica en honor al patrón protector del pueblo. Se celebran desde el 20 noviembre 1957, en este entonces en honor a Santa Isabel. En la actualidad el patrón del pueblo es San José Obrero y las patronales se celebran desde el 22 de abril hasta el 1ero de mayo de cada año.
Hoy en día Villa Vasquez ha tenido un crecimiento turístico en lo que es todo el litoral costero, especialmente en la zona de la comunidad Buen Hombre que es la comunidad más desarrollada de todo el municipio gracias al turismo, la pesca y otras actividades agropecuarias. En el litoral costero podemos encontrar hermosas playas tales como la de los coco, la punta del muerto, la de buen hombre, entre otras. Esta playa se ha convertido en una de las playa más visitada de la región, tal es el caso que en la semana santa está recibiendo mas bañista que la mismas playas del municipio cabecera San Fernando.
Written on
Estamos en mantenimiento de pintura del centro comunal de Villa García, adecuándolo para que sus moradores se reúnan en mejores condiciones.
Written on
Written on
Iluminación total del municipio.
La alcaldía de Villa Vásquez lleva a cabo el proyecto de iluminación más ambicioso de su historia; de acuerdo a las palabras del alcalde Jenrry Castro. Castro manifestó que llegará antes de diciembre a cada sector, tanto del casco urbano como de las comunidades rurales.
Con esta segunda etapa, se suman unas 500 lámparas reparadas y unas 600 nuevas luminarias, algo histórico y sin precedentes en el municipio.
El alcalde dio las gracias a Andrés Cueto, gerente general de EDENORTE, por toda la ayuda brindada, enviando una grúa junto a una brigada, para la colocación de las luminarias; adquiridas con recursos municipales.
Written on
La alcaldía termina de reparar los juegos del parque de Villa García, ahora los niños pueden divertirse, ya que hace muchos años este parque estaba abandonado, siendo rescatado por completo con fondos municipales.